Ismael Cala
Imagen de Rodrigo Fernández - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=37757398
Ismael Cala:
___________________________
Ismael Cala (Nació en la Provincia de Santiago de Cuba, el 8 de septiembre de 1969) es un periodista, escritor, productor y presentador de radio y televisión cubano con nacionalidad canadiense, que reside en Estados Unidos.
Es reconocido internacionalmente por sus programas ¡Qué tarde tan padre!, La oreja, Calando fuerte, El mundo informa y su programa de entrevistas Cala, emitido por CNN en español, se ha distinguido asimismo como conferencista y orador motivacional.
Biografía
Se crió y estudió en Santiago de Cuba, su ciudad natal, donde apareció en la radio por primera vez a los ocho años. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Oriente. Fue presentador de radio y TV en Cuba, en programas como De cinco a siete, en Radio Taíno, o en el de juegos Quién sabe.
En 1998 llegó a Toronto, Canadá, donde estudió periodismo en la Escuela de Comunicación de la Universidad de York (2001-2003) y producción de televisión en el Seneca College Comenzó a trabajar como corresponsal para la cadena internacional de noticias CNN en su versión en español haciendo reemplazos, principalmente durante los períodos de Semana Santa y Navidad. Pronto se convirtió en conductor de Calando a..., un ciclo de reportajes biográficos en Telelatino Network (TLN), de Fiesta Olé, Caliente y Viva auto, entre otros. En Canadá creó una productora que lleva su nombre.
Posteriormente se mudó a Miami, donde fue conductor invitado de Despierta América, popular show de la mañana de Univisión y trabajó como reportero para CNN en español: le tocó informar de la ejecución de Sadam Husein y el huracán Frances de 2004, lo que contribuyó a darse a conocer.
Pero el éxito le llegó al lanzar los programas ¡Qué tarde tan padre!, La oreja y Calando fuerte. Además, desde noviembre de 2007 fue conductor del programa radial matutino Ismael Cala y la jungla de la mañana de Mega 949. Productor de El mundo informa.
Desde el 22 de noviembre de 2010 hasta el 1 de julio de 2016 fue presentador del programa de entrevistas Cala, programa que lo consolidó a la fama internacional. Después de 5 años en las pantallas de CNN en Español, decidió retirarse de la televisión temporalmente para dedicarse a su carrera como conferencista y orador motivacional. En dicho programa conversó con numerosas personalidades de la política, del espectáculo, de la música, de los medios de comunicación y el deporte.
Como conferencista y orador motivacional ha recorrido una veintena de países de América y fruto de esta labor ha sido su libro el El poder de escuchar, publicado en 2013, y que lleva como subtítulo La guía esencial en tu camino al éxito. En 2014 lanzó Un buen hijo de P..., en 2015 lanza El secreto del bambú y en 2016 lanza su más reciente El analfabeto emocional. Ha recibido numerosas distinciones por su trabajo, entre las que destacan el Canadian New Pioneers Award, el Somos —al mejor comunicador del año en Toronto— o el de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York.
A continuación les presento algunos de las celebres personalidades del Mundo destacadas en diferentes campos a nivel Internacional entrevistadas por Ismael Cala:
Evo Morales
Rafael Correa
José Mujica
Piero Barone, Ignazio Boschetto, Gianluca Ginoble: Il Volo
Leopoldo López
Lilian Tintori
Henrique Capriles
Rigoberta Menchú
Lino Oviedo
Abdalá Bucaram
Michelle Bachelet
Laurence Golborne
José Miguel Insulza
Don Francisco
Larry King
Andrés Oppenheimer
Ricardo Arjona
Alejandro Sanz
Yuri
Jesús Adrián Romero
Laura Pausini
Palito Ortega
Thalía
Juanes
Álvaro Uribe
Olga Tañón
Jennifer López
Sheyene Gerardi
Raphael
Alberto Plaza
Andrés Gómez
Verónica Castro
Kate del Castillo
Eric del Castillo
Cristina Saralegui
Rodrigo Gonzales
José Luis Rodríguez El Puma
Franco de Vita
Scarlet Ortiz
Fernando Carrillo
Alicia Machado
Chiquinquirá Delgado
María Conchita Alonso
Mirtha Legrand
Susana Giménez
Jorge Lanata
Lali Espósito
Víctor Hugo Morales
Álvaro Torres
Manuel Baldizón
Eduardo Montes Bradley
Padre Alberto Cutié
Boris Izaguirre
Erika de La Vega
Carolina Herrera
Maite Delgado
Vivian Sleiman
Claudia de Colombia
Oscar D' León
Mimí Lazo
Catherine Fulop
Radamel Falcao
Carlos Vela
Belinda
Daddy Yankee
Tito el Bambino
Hipólito Mejía
Jenny Blanco
Tania Báez
Jochy Santos
Rafael Araneda
Carolina de Moras
Judith Bustos La Tigresa del Oriente
Wendy Sulca
Pablo Villanueva Melcochita
La Súper Banda de Venezuela GUACO
John C. Maxwell
Victor Hugo Manzanilla
Luis Carlos Vélez
Alfonso Espinosa de los Monteros
Ricardo Martinelli
Lorena Castillo
Juan Carlos Varela
Amparo Grisales
Miguel Bosé
Jaime Nebot
(Con Información Wikipedia la Enciclopedia Libre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario